Categories
adolescentes E-Book Goodreads libro reseñas Sin categoría

Reseña de “Fangirl” de Rainbow Rowell

Buen día lectores,

El día de hoy les voy a dar finalmente mi reseña de un libro que lleva años en mi lista de lectura y que por fin me digné a leer. Es el libro de Fangirl de Rainbow Rowell. Si no has visto mi lista de lectura 2021 lo puedes leer en el siguiente enlace “Lista de lectura 2021”.

Tenía mucho miedo de que ese libro me rompiera el corazón y no llegara a mis expectativas. Tengo sentimientos encontrados por diversos motivos y es que el libro es tan simple, infantil, dramático pero aún así puedo decir con certeza que lo amé por completo.

No puedo decir que es el mejor libro de todos, ya que no lo es en realidad. No es un libro para cualquiera. Pero digamos que mi situación actual en la vida me hizo amarlo. Fangirl trata sobre Cath, quien está en su primer año de la universidad. Es introvertida, con serios problemas de ansiedad social, con un evidente trastorno ansio-depresivo y quien se dedica por las noches a escribir fanfics acerca de sus libros favoritos “Simon Snow”. Tiene una hermana gemela, Wren, quien es todo lo contrario a Cath, extrovertida, segura de si misma y aunque juntas en un inicio escribían los fanfics, ahora su hermana no quiere tener nada que ver con ella o que las vean juntas. Mientras tanto todos tratan a Cath como si fuera la gemela rara y fea (según la propia opinion de Cath)

Aunque yo no tengo hermanas, la pandemia actual me hizo sentirme muchas veces como Cath. Odio socializar y si por mi fuera me quedaría en mi burbuja llena de libros. Pero lamentablemente, la vida no funciona así. La pandemia solo fue una excusa aceptable para que ser antisocial fuera aceptable pero ahora que está terminando, es tiempo de volver a ser como era antes, aunque no todos desean lo mismo.

Así que uy si, puedo decir que sentí muy real la angustia del personaje. Cada vez que alguien nuevo le hablaba, ella solo deseaba salir corriendo y esconderse. Pasan más cosas en la vida de Cath, lo de su hermana es solo el principio. También su novio la termina inexplicablemente, las materias de la universidad no son lo que ella esperaba o se imaginaba que serían (casos de la vida real).

Sus amigos que más que ser amigos la tratan como si fuera frágil o una obra de caridad, todos intentan cambiarla diciendole que debe salir más y hablar más, le dicen que es tiempo de que madure y que deje de escribir fanfics y se dedique al mundo real. Pero al mismo tiempo, dentro de internet cada uno de sus capitulos de fanfics tienen hasta 12,000 hits. Entiendo que Cath por eso mismo se refugie en sus fanfics, pues dentro de internet es una celebridad.

Su padre quien aparentemente también sufre de problemas mentales vive recordando constantemente a su madre que lo abandonó. De pronto a los 19 años de Cath, esa mujer después de toda su vida de no saber de su existencia decide que es tiempo de volver a ver a sus hijas como si nada hubiera pasado.

Aquí debo aclarar algo importante y es que en mi parecer no me gusta cuando deben justificar la personalidad de un personaje con el fallecimiento o abandono de una o ambas de las figuras paternas. No disfruto leer el cliché del protagonista huérfano, pero en esta ocasión no lo sentí tan mal. Porque, ¿Cuál es el punto de todo? ¿empatizar con el personaje? ¿Porque sería importante decir que Cath es introvertida por el abandono de su madre? si es algo que afecta, pero esa no es la unica razón por la que una persona es introvertida, es un rasgo de la personalidad bastante comun y debería comenzar a normalizarse.

Creo que la fobia social de Cath era suficiente para fundamentar el personaje pues los trastornos mentales son poderosos pero, un novio que desde un principio abandona al personaje, y figuras paternas ausentes que a fuerzas deben meter a la trama no tiene mucho sentido. ¿Acaso es eso un requisito para tener fobia social?

Aún así y quitando esos dos puntos de la ecuación tan dramatica de la historia, el personaje de Cath es muy interesante. Estaba acostumbrada a leer personajes femeninos

postivos, poderosos, escritas como las salvadoras o las romanticas, las elegidas, etc. No me malinterpreten, esas historias son muy buenas y yo las disfruto mucho pero ¿Qué pasa con los personajes sensibles? ¿las que sufren por los problemas mentales, los que si se permiten sentir, los que son creativos y tranquilos? yo personalmente me identifico más con esos personajes.

Personajes con los que lloras cuando lees cuando sufren tratando de poner sus vidas en orden. Esos personajes que son como muchos de nosotros, sensibles, enojados con la vida, que te demuestran que está bien no hacer nada para cambiar al mundo, solo con cambiarte a ti mismo. Esos personajes que gritan en alto ¡Que no sepas que hacer con tu vida es completamente normal!. Es como decir “hey mira, voltea a verme, yo como personaje principal tampoco se que hacer pero tendré que aprenderlo tarde o temprano” y nosotros como lectores aprendemos con ellos.

El libro me gustó por este motivo. Me da gusto cuando los personajes son un desastre emocional pero encuentran la ayuda necesaria. Es mejor aún cuando el libro no es un recordatorio constante de un falso extremo positivismo. Además está narrado de forma tan dulce que me derritió el corazón por completo. Solo quiero entrar al libro a abrazar a Cath y decirle “Todo está bien, yo soy como tú.”

Y bueno lectores, ¿qué opinan de este tipo de personajes? ¿te gustan, te inspiran o te deprimen? pueden dejarme sus respuestas en los comentarios.

Hasta la próxima.

Mantener un blog no es fácil, con un dólar me estarías invitando un café que me ayudaría a seguir creando contenido con amor para todos ustedes. 😉

Categories
2021 adolescentes Goodreads libro México Reflexiones reseñas Sin categoría

Reseña: El príncipe del sol

Buen día lectores,

¿Cómo van en estos tiempos tan duros que estamos viviendo? Ya casi se puede ver el sol al final del túnel, falta muy poco lectores, sigamos resistiendo.

Para hacer todo más placentero, siempre trato de seguir leyendo aunque sea un poco. Ya que la lectura es para mi un refugio.

Es por eso que el día de hoy les tengo la reseña de uno de los libros más bonitos que he leído “El príncipe del sol” de Claudia García Lomelí. Este libro lo leí en una semana muy intensa de mi vida ayudándome a sobrellevarlo ya que con cada palabra se me derretía el corazón.

El príncipe del sol es el primer libro de la autora Claudia García Lomelí, o mejor conocida como Clau por su canal de youtube Clau Read Books. Ella fue una de las inspiraciones al momento de crear mi propio canal. Si no has visto mi canal de youtube puedes ir a verlo dando clic aquí.

Debo confesar que anteriormente al leer libros de booktubers no había tenido una grata experiencia, mejor dicho me habían decepcionado un poco, hasta ahora. Este libro se me hizo ternura sobre ternura, me hizo pasar un buen rato llegando a considerarlo como un muy buen libro.

Está redactado de tal forma que te deja totalmente enganchado poco a poco, y todas las preguntas que iban surgiendo en la trama eventualmente las respondía de una forma bastante interesante. Eso me gusta de un buen libro, que no deje preguntas sin resolver y que no deje acontecimientos de la trama sin propósito alguno.

El príncipe del sol trata precisamente sobre eso, un príncipe solari (con poderes del sol) del reino del sol. Tiene poderes especiales, como la afinidad al fuego. El mundo rival es el reino de la luna (con poderes de la luna). La reina madre de Emil, nuestro personaje principal, desaparece un día sin dejar rastro y el príncipe decide junto sus amigos aventurarse para buscarla. Es un mundo fantástico, lleno de aventuras, pero también de dramas y problemas que nuestros personajes deben enfrentar para crecer.

Te aseguro que a pesar de seguir a Emil como personaje principal, existen otras subtramas que te dejarán enganchado y te explicarán algunos elementos importantes en la historia. Eso me encantó en los libros, historias que involucren a varios personajes y encariñarte con cada uno de ellos aunque te rompan el corazón.

Como critica que soy, quería encontrar errores, conflictos en la trama o algún error en el texto o hilo de la historia en el cual pudiera quejarme. Pero debo aclarar que no encontré nada que pudiera criticar. Tal vez sentí un poco que era un libro para un publico más joven, tal vez un publico más infantil y no un adulto como yo. Pero aún así, aunque mi edad ya es estilísticamente de una adulta, leer este libro me hizo muy feliz.

Esperaba con ansias el final de mi día laboral, para poder continuar leyendo. En el momento exacto en el que llegó el libro a mis manos gracias a un regalo, lo abrí y lo comencé a leer. El canal de Claudia, es de mis canales favoritos para conseguir recomendaciones honestas de libros. La sigo desde hace varios años y me emociona mucho que esté escribiendo el tipo de libro que a ella le gustaría leer.

Pronto leeré el libro de “La ladrona de la luna”, la continuación del libro de “El príncipe del sol”. También tiene un tercer libro “Las memorias de Fenrai” un libro explicativo del universo fantástico. Espero que también tenga ilustraciones. Si buscas un buen libro, hermoso y ligero que te ayude a despejarte de tus problemas, también uno que te lleve a un nuevo mundo de fantasías, definitivamente este libro es para ti.

Bueno lectores, espero que hayan disfrutado este libro si ya lo leyeron y si no, se den la oportunidad de hacerlo ya que vale muchísimo la pena. Si ya lo leíste puedes dejar en los comentarios lo que te pareció más del libro. Si quieres comprar el libro por medio de Amazon lo puedes hacer dando clic en el siguiente enlace “El principe del Sol” en Amazon. “La ladrona de la luna” en Amazon. “Las memorias de Fenrai” en Amazon.

Hasta la próxima.

Mantener un blog no es fácil, con un dólar me estarías invitando un café que me ayudaría a seguir creando contenido con amor para todos ustedes. 😉