Categories
E-Book libro Plantillas Sin categoría

Tips para leer más rápido + Plan de lectura

 

Minimal work space - Creative flat lay photo of workspace desk w

¡Buen día lectores!

El día de hoy tenemos para ustedes un post que varias personas nos pidieron. Es sobre el plan de lectura más óptimo para personas que apenas inician con la costumbre de leer y algunos tips para poder leer más rápido.

Bien, si quieres algunos tips sobre que leer o recomendaciones como propósito de lo que resta del año puedes leer la siguiente publicación: “propósitos de lectura”.

Ahora, cuando hablamos de un plan de lectura no vamos a proponer un plan detallado de hora por hora de lo que debes leer porque tú mismo debes conocer las limitaciones. Por ejemplo, todos tenemos cosas que hacer de trabajo, escuela o relaciones interpersonales y tener que leer todos los días puede resultar abrumador en un principio si realmente nunca le has agarrado el hábito a la lectura. Así que el primer tip es el siguiente:

En una hora determinada del día donde sepas que no tengas absolutamente nada que hacer apaga tu celular. En ese intermedio abre el cronometro o reloj y comienza a leer por lapsos de 20 minutos. Al acabar el primer lapso de 20 minutos cuenta las páginas que hayas leído durante ese tiempo. Es más fácil concentrarse en ese tiempo porque tu mente no lo va a tomar como un trabajo tedioso. Repite el proceso 3 veces con descansos de 5 minutos. Al final tienes como resultado leer en una hora.

Ahora lo interesante de esto es que debes conocer tu nivel de lectura. Si por ejemplo en 20 minutos leíste suponiendo 10 páginas entonces en 1 hora Leerás aproximadamente 30 páginas. Teniendo el nivel de lectura por hora te ayudará a planear los siguientes días. Si necesitas leer un libro en 7 días y suponiendo que el libro es de 300 páginas y te toma 1 hora leer 30 páginas, entonces debes calcular que el tiempo en horas son 10 horas y esas son las horas que debes dedicarle para leer ese libro para acabarlo. Puedes calcularle leer entonces dividiendo las horas entre los días siguientes, por ejemplo el lunes puedes leer 1 hora y media, el martes otra hora y media o el miércoles otra hora y media. Tienes en total 3 días programados divididos en 4 horas y media donde puedes leer para acabarlo pero dividiéndolos en varios días para no cansarte. Los otros 3 días repites el proceso y tienes en total 9 horas divididas en todos tus días, así completas lo que son 290 páginas. Entonces al final, te queda un día libre lo suficiente como para leer las 10 páginas restantes acorde a tu ritmo de lectura y hacer tu propia reflexión del libro.

Es importante que este proceso lo analices con cada libro nuevo que comiences ya que hay libros más rápido o ligeros de leer que otros. Además el tamaño de letra y el contenido afecta bastante el tiempo de lectura.

Si entras al siguiente enlace podrás descargar el formato impreso para llevar a cabo este método y un horario especial para poder rellenar tus avances.

plan de lectura

Descargar aquí “Plan de lectura”.

Hacerlo en lapsos pequeños de 20 minutos te ayuda a concentrarte y hacerte de la lectura un hábito. Se dice que se necesita repetir una acción almenas 40 días seguidos para poder hacerlo un hábito.

Por ejemplo un tip que puedes tener al hacer tus lecturas es seleccionar libros cortos. En internet hay miles de páginas o vídeos donde hablan de esos libros fáciles de leer en 1 hora. Lecturas pequeñas de menos de 200 páginas te ayudara a crearte más fácil un hábito. También puedes comprar libros ilustrados que harán más divertidas tus lecturas o bien leer una novela gráfica también es totalmente válido.

Es importante tener lecturas de calidad y no de cantidad. El mexicano promedio lee 2 libros al año o menos.  A pesar de que la lectura anda muy de moda, siguen siendo muchos los que no gustan de leer como un pasatiempo, el internet y la televisión son un impedimento para este bonito hábito. Por otro lado internet puede ser un enorme recurso, puedes buscar sobre libros de temas de tu interés, hacer una lista de los que te gustaría leer e inclusive conseguirlos gratis. Obviamente nosotros estamos en contra de la piratería ya que pagar por un libro es como recompensar al autor por su tiempo y dedicatoria al escribirlo porque sabemos que publicar un libro no es cosa fácil. Por eso siempre es bueno recurrir a librerías confiables en línea como Amazon pero existen opciones más económicas como E-Books o descuentos en librerías locales que siempre necesitan una pequeña ayudadita. Amazon es mucho más sencillo porque es mejor reconocido y tienen temas de interés a nivel mundial. (No es publicidad solo queremos explicarlo)

Bien, ahora ya lo sabes. La falta de tiempo es solo una excusa porque el día tiene 24 horas. Tú tienes el control de tu tiempo y puedes dedicar al menos 20 minutos para leer. Créeme que leer ese tiempo al día, a largo plazo puede hacer una enorme diferencia.

Este es el formato rellenado del plan para que te des una idea de como funciona.

Propósitos de lectura2017

Por lo pronto esos son algunos tips de lectura que queríamos compartir con ustedes. Si tienen algunos otros que quieran contarnos pueden dejarnos sus ideas en los comentarios.

Categories
adolescentes E-Book libro Sin categoría

“Propósitos de lectura 2017” (Segunda parte)

realistic book mockup template
realistic book mockup template

¡Buen día lectores!

El verano pronto termina y Cgbooks tiene para ustedes una lista de títulos nuevos, reseñas de libros interesantes y la prometida lista de lectura para este 2017. Pero antes que nada quisiéramos disculparnos por haber abandonado un poco el blog. Aunque gracias a eso tenemos nuevas entradas para poder compartir con ustedes.

Este año prometimos compartir la lista de lectura del 2017 que algunos de ustedes han estado realizando. Hay que recordar que esta lista es solo un conjunto de propósitos típicos y hacerla debe ser una intención propia, no solo porque nosotros lo compartamos. Esto quiere decir que solo son sugerencias y en realidad no debes seguirla al pie de la letra, ya que cada publicación que hacemos es para ayudarte a organizarte mejor por si quieres introducirte más al mundo de la lectura. La verdad, cada uno sabe que es lo que prefiere en sus lecturas.

Sin embargo, la intención de estos propósitos es leer cosas nuevas y ampliar nuestros conocimientos. Algunas recomendaciones que escribimos anteriormente los pueden encontrar en nuestra publicación anterior “Propósitos de lectura 2017”.

Estos son solo algunos de ellos para recordar:

  • Leer una cantidad de libros especifica en el año.
  • Leer un libro de cada género literario o de un género que nunca te atreverías a leer.
  • Hacer un círculo de lectura con amigos o familia.

Así que es tiempo de que sigas leyendo para que puedas descubrir los propósitos de lectura prometidos de los meses siguientes.

  • Leer un libro que hayas seleccionado por la portada sin leer la sinopsis.

Un día ve a la biblioteca, a la librería o inclusive en la tienda de libros de Gandhi, Amazon, google play, etc. Y selecciona un libro solo por su portada. Selecciónalo ya sea porque tenga el color que más te gusta, porque tiene la foto de tu animal favorito, porque el titulo tiene una bonita letra o simplemente porque te pareció muy linda la imagen principal. El punto aquí es seleccionar un libro y no saber su contenido por ningún motivo para que al momento de leer puedas tener la mente abierta y comprobar si realmente se puede juzgar un libro por su portada. En nuestra experiencia la mayoría de nuestros libros favoritos fueron principalmente obtenidos de esta forma.

  • Leer un libro en inglés o en otro idioma que deseas aprender.

Para esto debes saber lo básico del idioma y si no estás acostumbrado a leer en inglés, puedes seleccionar aquellos libros más ligeros o fáciles de entender para no desesperarte en el intento. El propósito aquí será tachar de tu lista haber leído un libro en otro idioma y esto último es una de las mejores satisfacciones que puedas tener como lector.

-Un libro que haya ganado un premio Pulitzer o un premio Nobel de Literatura.

Seamos un poco realistas con esto, la mayoría de los lectores que existen hoy en día que dicen ser amantes de los libros nunca han tenido en sus manos algún libro que pueda considerarse como clásico de literatura porque piensan ser muy aburridos. Nosotros opinamos que si no has leído un libro que haya ganado un premio reconocido como el Nobel de Literatura no puedes ser llamado como un verdadero amante de los libros, ya que te enamoras de la palabra, la historia y la cultura no solamente del autor que está de moda o porque saldrá la película durante los próximos meses. Si quieres realmente ampliar tus conocimientos literarios busca la lista de los libros que hayan ganado un premio y agrégalo a tu lista de deseos próximos. La mayoría ya están por el pasar de los años en versionas o adaptaciones más económicos que no afectaran tus bolsillos. Podemos asegurarte también que amarás más de uno de esos libros.

  • Leer un libro escrito por alguien de tu mismo país.

Este punto es importante, ¿cuántos autores reconocidos de tu mismo país conoces? ¿Cuáles de ellos ha ganado algún premio? Este propósito te ayuda a conocer más sobre tu cultura y sobre lo que las personas en tu comunidad piensan. Además estarías apoyando a que la economía de las editoriales fluya y estarías también ayudando al talento de tu país recompensando a autores de tu lugar de origen. Si tú escribieras un libro ¿Verdad que te gustaría que a las personas de tu misma ciudad por ejemplo les interesare leerlo? Si, los libros extranjeros son siempre atractivos pero date la oportunidad de conocer escritores que escriben y posiblemente piensan igual que tú.

  • Leer un libro de más de 600 páginas.

Las novelas e historias en promedio tienen entre 200 y 400 páginas. Pero ¿qué tal si este año le dedicas un tiempo a leer un libro extenso? Así podrás tacharla de tu lista de propósitos, tener la satisfacción de haber leído algo muy largo y sobre todo poder presumirle a tus conocidos que conoces la trama de un libro extenso que por el mismo motivo casi nadie se atreve a comenzar. Hay muchos libros largos de más de 500 o 600 páginas con tramas interesantes y te aseguramos que no lo sentirás muy difícil.

  • Pídele a algún familiar, amigo o conocido que te preste su libro favorito sin decirte cual y sin contarte la trama. Solo debes comenzar a leerlo.

Volvemos a repetirlo, los libros que se comienzan a leer con la mente abierta siempre son los mejores. Porque en realidad no esperas nada de ellos y al mismo tiempo amplías tus conocimientos. Cuando un amigo te presta un libro te está confiando una parte importante de su vida, puedes saber mucho sobre una persona como sus gustos o deseos de vida. Si el libro en realidad no fue de tu agrado no importa, vas a ver que habrás conocido una parte importante de la persona que te lo prestó y además poder tacharla de tu lista de propósitos de lectura de este 2017.

Sobre todo queridos lectores ¡tenemos una sorpresa especial para ustedes! si te suscribes a este blog podrás recibir por correo en formato PDF para imprimir la lista de lectura de este 2017 ya que en ella podrás tachar o escribir los libros que vayas cumpliendo en tu lectura o puedes descargarla de forma gratuita dando clic en el siguiente enlace.

Propósitos de lectura2017 por CGBOOKS Blog

Si ya tienes tu propia lista que estás llevando a cabo no importa puedes guardarlo para el año 2018. Siéntete libre de tomar cualquiera de nuestras sugerencias y llevarlo a cabo. Pero eso sí, cuéntanos en los comentarios cuáles son tus retos, propósitos y lecturas que no hayamos mencionado. Siempre es bueno escuchar las opiniones de todos ustedes.

Categories
adolescentes libro reseñas Sin categoría

Nuestra opinión de “Donde termina el arco iris” de Cecelia Ahern

Template-05¡Buen día lectores! Por fin hemos terminado Mayo y nos acercamos a la temporada de calor o al menos así sucede en mi ciudad. Aún así como las promesas deben cumplirse les compartimos nuestra reflexión personal del libro escrito por la reconocida autora Cecelia Ahern. Pero antes que nada queremos preguntarles su opinión sobre el significado del “Destino”. Pueden dejarnos sus respuestas en los comentarios.

¿Qué es el destino?

Según diversos diccionarios se puede interpretar al destino con los siguientes significados:

  1. Fuerza desconocida de la que se cree que actúa de forma inevitable sobre las personas y los acontecimientos:
    “Para los escritores románticos la fuerza del destino es un motivo literario recurrente.”
  2. Desarrollo de los acontecimientos que se considera irremediable y no se puede cambiar:
    Ej. “Este encuentro ha sido cosa del destino.”
  3. Uso o aplicación de una cosa para determinado fin:
    Ej. “El destino de estos ahorros será la casa de la playa.”
  4. Punto de llegada al que se dirige una persona o una cosa.

Como se puede observar en la definición y los diversos autores, las personas usan el destino como tema principal de diversos libros o películas ya que lo romantizan como algo mágico o especial que debe pasar tarde o temprano. Pero permitiéndonos dar nuestra opinión, el destino no es algo que deba pasar tal como las personas lo predicen. Para nosotros el destino lo formas tu mismo con tus propias decisiones. ¿Porque entonces dejar que alguien más tome decisiones por ti y dar de excusa diciendo “Es que este es mi destino”?

No, tampoco estamos peleados con el amor y el romanticismo pero debemos confesar que el destino es solo una excusa para justificar las consecuencias de nuestras acciones y decisiones. La autora del libro “Donde termina el arco iris” tuvo una buena intención al incluirlo en su libro pero queremos dejar en claro que ninguno de los dos personajes principales fue realista con su vida.

No queremos causar ofensas a nadie, en general es muy buen libro si quieres pasar un buen rato de entretenimiento, cada quien lo disfruta y se identifica a su manera. Pero también queremos explicar porque no podemos realmente amar su trama.

Template-05

“Donde termina el arco iris” habla sobre 2 amigos (Hombre y mujer) que deben pasar por varias circunstancias y tentar al destino para poder quedarse juntos. La premisa trata sobre el amor entre los mejores amigos y como estos nunca te abandonan ya que solo consiguen vidas propias de las cuales preocuparse, pero si son verdaderos amigos te incluirán en ellas de alguna manera. Para comenzar con nuestra opinión nosotros creemos que esta idea es falsa porque no pasa con la misma intensidad como cuando son adolescentes o niños menos si es con un hombre y una mujer.

Segundo, comprueba como real el estereotipo de que un hombre y una mujer no pueden ser amigos sin tener otras intenciones o que en el fondo se aman en secreto.

Tercero, todas las intenciones importantes de Rosie, todos sus sueños fueron tomadas por alguien más. Su embarazo, la culpa de su mejor amigo por no poder ir al baile, su matrimonio para darle un padre a su hija, su divorcio porque su hermano descubrió a su marido engañándola. Su curso en el hotel porque su jefa le pagó el curso, la cancelación de su mudanza porque su hija se negó a abandonar a sus seres queridos para cumplir el sueño de su madre en otra ciudad. Su hotel, por su familia que le dejaron la casa. Realmente cada decisión de su vida los tomaba otra persona y no tomaba la responsabilidad debida por ello. Al final culpan al destino de hacerlos sufrir tanto para que pudieran estar juntos.

Por otro lado es importante recalcar que Alex tuvo 2 matrimonios fallidos por su incapacidad de dejar ir el pasado. Así que no solo es culpa de Rosie.

El amor es muchas veces complicado, pero no hay que dejarse llevar por las historias de amor de autores actuales y tomarlos como ejemplos a seguir. No hay que romantizar al destino como algo mágico o perfecto porque entonces ¿dónde queda el libre albedrío?

Así que ya lo sabes, si tienes alguna recomendación de alguna novela que te gustaría que publicáramos no dudes en mencionarlo o dejarnos tu propia opinión de este libro de Cecelia Ahern en los comentarios.

Template-05

Categories
adolescentes libro reseñas Sin categoría

5 razones por las que no puedo odiar o amar “Eleanor & Park”.

park

¡Buen día lectores! Ya estamos en Abril y como todos los años esperamos que sigan cumpliendo sus retos de lectura del 2017. Si necesitan algunos consejos sobre cómo llevarlos a cabo pueden leer nuestras recomendaciones en el siguiente enlace.

Como ya habíamos mencionado con anterioridad uno de nuestros retos de lectura de este año fue leer algún libro que hubiera estado de moda recientemente o una historia cursi de amor. En esa decisión que tomé en Febrero por ser el mes del amor y la amistad comencé la lectura de “Eleanor & Park” escrito por Rainbow Rowell que fue publicado en el año 2013 y del libro de moda Love Rosie, o “Donde termina el arcoíris” publicado por Cecelia Arhen.

Rainbow Rowell es una autora que se caracteriza por escribir historias románticas que llegan al corazón de cada adolescente y no solo eso pues con sus libros no importa la edad que tengas puedes llegar a sentirte muy identificado. En este momento me gustaría contar como fue mi experiencia con la lectura de “Eleanor & Park”.

Antes que nada quiero mencionar que no figura dentro de mis libros favoritos y que posiblemente haya tardado un buen tiempo decidiéndome en comprarlo pero aunque fue muy aclamada por la crítica no es mi característica principal el leer historias cursis de amor. Hablo de que es una historia cursi de amor porque narra del amor adolescente que en ocasiones llega y que piensas que se quedara para siempre. Ese amor que se vuelve tu único escape cuando en tu vida de adolescente todo te parece triste, dramático o aburrido.

Pero antes de criticar a Rainbow Rowell por alimentar ese amor adolescente, debo alabar otras características que posiblemente muchas personas pasan por alto. A continuación explico las razones de porque me gustó o no me gustó la lectura de “Eleanor & Park”.

  • El contraste entre las clases sociales.

Park es de clase media con facilidades en su vida, una familia unida cuyo único problema era que se esperaba demasiado de él. Aunque el problema de Park estuviera sobrevaluado es interesante como la autora marca esta diferencia de las características entre Eleonor que se podría considerar como de la clase Media-Baja por sus pocas facilidades monetarias entre otros estudiantes.

  • La descripción de las emociones.

Los personajes no son reales, pero llegas a encariñarte con ellos. Lo que en realidad no me gusta es que todo lo muestra de manera muy injusta hacía Eleanor que pareciera que todo en la vida está en su contra, pero sus emociones o pensamientos los describe de tal forma que de verdad llegas a sentirlos como propios. Inclusive debo admitir que me decepcione un poco con el final, pero al mismo tiempo es el final que esperaba.

  • Los personajes normalmente eran bipolares.

Sobre todo la familia de Eleanor, no sabía si de repente las cosas se arreglarían, si todo saldría mal, si le harían daño, si la defenderían. Claro que todo está visto desde el punto de vista de la protagonista pero no estaría de más dárnos una pista sobre la verdadera personalidad de cada personaje en lugar de desesperarnos por no entender el porqué de las acciones de cada uno de ellos hasta que lo hubieran realizado.

  • Muestra muchos estereotipos.

La familia asiática con recursos que tienen hijos deportistas y estudiosos. La niña popular que es mala con todos y tiene un padrastro. El chico popular que hace menos a los chicos de otras clases sociales. La chica nueva que es de bajos recursos, tiene muchos hermanos y un padrastro. Todo en ese libro se gira en torno a las clases sociales y los múltiples estereotipos de la época.

  • Alimenta al amor cursi adolescente como una vía de escape.

Park alimentaba ese amor y era la vía de escape de la vida de Eleonor. Pero cuando las cosas salen mal con Park todo el mundo de Eleanor se tambaleaba consigo. Era como si estuviera todo conectado y todo le lastimara. La autora no enseña que el amor adolescente debe separarse de otros elementos de la vida como la familia y la escuela. En cambio muestra a ese amor como la única solución a sus problemas.

  • Es el final perfecto.

Aunque alimenta el amor de Park como una vía de escape también muestra como Eleanor debe salirse de su zona de confort para poder ser feliz y mejorar su vida. Hasta que entiende que su vida y su seguridad vale más que un chico toda la demás trama tiene sentido. Es la explicación de miles de mujeres que se quedan dentro de un entorno hostil por otras personas. En este caso felicito a la autora por no dejar que Eleonor siga sufriendo por las acciones de otros personajes. Cuando decidió sacrificar su amor por Park para poder seguir adelante nos llega a mostrar un momento de madurez que no mostró en el resto del libro. Es lo más sano que podría haber leído en un libro adolescente.

Puedo decir que no ame ni odie la trama, puesto que es una historia típica adolescente con muchos estereotipos marcados. Pero es muy fácil de leer, no demora mucho y pasé buenos ratos leyéndolo. Si, lo recomiendo para aquellos que solo quieren pasar un buen rato pero no como para buscar respuestas existenciales en ello.

Bien queridos lectores, ahora que saben nuestro punto de vista pueden decirnos en los comentarios ¿Cuál es su opinión de este libro?