Categories
2022 Amazon autores independientes autores latinoamericanos E-Book Goodreads libro Recomendaciones reseñas tips de lectura

Tips para nuevos escritores o auto-publicaciones. (desde el punto de vista de una lectora amateur).

Buen día lectores, 

Hoy tengo un artículo diferente que compartir,  acerca de una conclusión que he tenido en las últimas semanas sobre mis recientes lecturas. Como he compartido anteriormente en el blog, las reseñas que hago le dan prioridad a autores de editoriales independientes o autopublicados. Sé que el trabajo de un escritor es grande y conlleva más que solo pensar una historia y sentarse a escribirla. 

Un autor tiene que ser experto no solo en su historia sino también en la redacción y corrección de su libro. Algunos con más presupuesto que otros para comenzar ese camino pueden contratar a personas que les ayuden con las correcciones, revisiones de redacción y enmaquetado para sacar a la luz. Sin embargo, otros tienen que revisar el libro y hacer todo por sí mismos. 

Como lectora apasionada, he leído muchas historias y libros no solo de editoriales grandes, también personas que con mucho esfuerzo lograron autopublicar. 

Y es que a veces los autores están tan emocionados con sus libros que no le dan tiempo para ventilarse y dejar que otras personas lo lean para dar una opinión crítica. No, los amigos cercanos que te dicen lo bien que escribes no son opiniones críticas aunque ayudan mucho para motivar a escribir. 

Hay algo que llamo “experiencia de lectura”. Con eso me refiero a que hay pequeños detalles en los libros que evita que se disfruten al máximo. Pueden ser errores de puntuación o ortografía que se hayan escapado, hasta problemas en el formato de impresión de un libro. Esos detalles que como lector te impide leer de corrido la historia y debes detenerte durante tu lectura para procesarlo. 

 Aún un libro publicado por una editorial grande, puede llegar a caer en esos errores de vez en cuando. Es normal, por eso estoy aquí hoy para recordarte que le des una nueva revisada a ese libro que estás a punto de escribir o ya hubieras publicado, solo para mejorar la experiencia de lectura. Recuerda que inclusive las editoriales grandes tienen muchas ediciones de un mismo libro precisamente para las correcciones que llegaran a surgir del feedback de sus lectores. 

A continuación te comparto aquellos errores que más noto en libros autopublicados y debes prestar especial atención en tu libro. 

  1. Ortografía y redacción.

Parece obvio este punto, pero te sorprenderías de la infinidad de textos que he leído a los que les hace falta acentos, letras o palabras. Uno esperaría como lector que el libro que está en nuestras manos, ya haya sido revisado previamente para que la experiencia de lectura sea más cómoda. Hay quienes pasarán por alto estos detalles. Incluso hay quienes pecamos de lo mismo, la lengua en español es muy complicada con tantas reglas. Pero no está de más, ya sea contratar a un experto en ortografía o contratar lectores betas que te puedan señalar el error. Eso no te hace un mal escritor, te hace mejor porque te enseña tus propios errores que puedes usar para mejorar. 

  1. Errores de formato. 

A diferencia del punto anterior, los errores de formato son aquellos que se crean en la publicación de tu obra. Muchos libros están autopublicados en Amazon lo que no está mal pero solo hay que recordar que Amazon no hace ninguna revisión de tu libro antes de mandarlo a imprimir. Tal como lo subes, así lo imprime. Aunque sea una versión digital hay que revisarlo, el pasar un documento de word a pdf o ebook cambia el formato algunas  veces y el tamaño. Me ha tocado ver libros (digital e impreso) donde cortan palabras o frases porque el tamaño de publicación es diferente al formato del libro. En el interlineado, se sobre escriben palabras en una a otra o el ajustado demasiado a la izquierda o demasiado a la derecha. En este último no recomiendo usar el alineado justificado, porque hace espacios en los párrafos. Siempre revisar la obra después de publicada o comprar el libro ya arriba de las plataformas de venta para revisar esos detalles ayuda mucho. 

  1. Sangrías, saltos de páginas y párrafos. 

Recuerda que el uso de sangrías, es solo para el primer párrafo de la página o para la primera línea del párrafo. No usar sangrías en cada frase ya que la lectura se vuelve lenta. Y el salto de párrafo no es necesario en libros largos como una novela, se sobreentiende con un punto y aparte que estás cambiando de párrafo. Aunque eso depende mucho del autor, dejar palabras huérfanas es un error muy común. Por ejemplo, que se acaba el capítulo, una palabra o frase no cabe en la página anterior y la palabra queda huérfana en una hoja nueva. Dejando una página nueva con mucho espacio en blanco. Es mejor saltar todo el párrafo a la nueva página para que no queden palabras o frases sueltas. Y de hecho en la poesía es más entendible que esto suceda, así que para arreglarlo puedes poner el poema en una misma página ajustando dos columnas en ella. Es mucho mejor.  

  1. Divide tu libro por capítulos. 

Es muy común en libros autopublicados que el libro no tenga división por capítulos. Cada autor decide la forma en que organiza su libro. Pero, al menos yo como autor aprecio más los libros que están divididos así. ¿Has escuchado la frase un capítulo más y ya? Es más que una broma entre lectores. Los capítulos marcan la pauta de lo que leemos. Los capítulos nos ayudan a pausar el libro en un momento correcto sin interrumpir la lectura de forma abrupta y nos deja respirar de lo que leemos para continuar o prepararnos para lo siguiente. La cantidad de capítulos y la duración del capítulo depende más del autor. Lo ideal sería cambiar de capítulo cada vez que se cambia de escenario o de trama. Esto es sumamente recomendado en libros largos, que requieran más de una hora de lectura sin interrupción. Ayuda a tu lector a dividir mejor su tiempo leyendo tu libro. 

  1. Cuida el margen de tu libro. 

El margen es el espacio que existe entre el texto y la orilla del papel. Algo muy común que he visto en libros autopublicados es que no existe un margen. Normalmente en los libros hay un espacio arriba, abajo y a los lados que contiene al texto en el centro. Esto es necesario porque de lo contrario puede provocar justamente errores en el formato al convertirlo, estos errores causan que corte las palabras o los párrafos porque no hay un ajuste en ello y estéticamente se ve mal. En la parte superior en el margen es muy común ver en una página el nombre del capítulo y en la siguiente el nombre del libro como encabezado que continúa en todas las páginas. Y debajo, en el pie de página debe venir si o si el número de página. 

  1. Pon el número de página.

En la parte inferior como pie de página debe venir el número de página. El número de página para mi es importante porque me dice que tanto he avanzado en el libro. He leído libros sin número de página y con ello siento que voy lento porque no sé dónde voy. En los libros digitales no hay tanto problema porque el PDF o el Kindle me dice en qué página voy. Pero en los libros impresos ni siquiera sé qué tanto he avanzado o cuántas páginas tiene el libro. Es una parte del libro muy importante y muchas veces ignorada. Puedes ponerlo manual página por página pero también muchos programas de escritura como word tienen la opción de poner pie de página o número de página automático. También hace ver el libro más profesional y como lectores lo agradecemos. 

  1. Problemáticas y contextos sociales que pueden dañar u ofender y no tienen nada de relevancia en la trama. 

No quiero caer en el problema de decirle a los autores como escribir su historia. Pero estamos en pleno 2022 con muchas campañas sobre derechos humanos en curso y movimientos defendiendo a las minorías. Hay temas muy sensibles en la actualidad que si los escribes por el mero objetivo de tu diversión, para lucrar con el dolor de otros, o porque hablar de eso “está de moda” podrían llegar a cancelarse. Y aunque digas, es mi libro y lo escribo como quiero, debes ver la forma de contar eso que quieras escribir sin lastimar a otros. Temas como machismo en su trama así como misoginia, racismo, abuso infantil, violencia hacia la mujer, discriminación, acoso o algún tipo de abuso escondido como psicologico, domestico o sexual. Y si los vas a involucrar en el libro, debes de preguntarte si realmente tiene relevancia en la trama o para el desarrollo de algún personaje. Escribirlo por escribirlo podría causar que tus lectores decidan cancelarte y no recomendarte como ya ha pasado con autores muchos más grandes. Tampoco lo escribas solo para que las personas volteen a ver tu libro. Puedes escribir grandes historias sin necesidad de tocar esos temas explícita o vulgarmente. Incluso algunos grandes clásicos de la literatura están siendo cancelados, hay que tener cuidado. 

También recuerda, la fórmula en libros que funcionaba hace 20 años ya no es atractiva.. Tus lectores cambian, escucha que es lo que dicen sobre tus libros y aprende sobre ellos. Revisa qué es lo que llama la atención a las nuevas generaciones y tu público. Sobre todo al género literario del cual estás escribiendo. Existen muchos lectores beta en internet que ofrecen sus servicios a un bajo costo. Lo ideal sería que personas que no son cercanas a ti lean tu libro de forma crítica. Así podrán decirte lo que funciona o no en tu libro. 

Y bueno lectores y autores, espero que estás recomendaciones ayuden a más de uno. Espero pronto ver ese libro en el que están trabajando por el blog para su reseña. 

¡Hasta la próxima!

Mantener un blog no es fácil, con un dólar me estarías invitando un café que me ayudaría a seguir creando contenido con amor para todos ustedes. 😉

¿Buscas portadas económicas para tu libro? Puedes contratar mis servicios de creación de portadas a solo $5dlrs.

Categories
2022 Agradecimientos Amor autores independientes autores latinoamericanos E-Book Feminismo Goodreads Ilustraciones libro México Reflexiones reseñas Sin categoría tips de lectura

Cgbooks blog necesita de tu ayuda.

Buen día lectores,

Hoy en especial tengo una publicación un poco diferente. Este año 2022 semana tras semana encontrarás una reseña nueva en el blog, algo en lo que me he esforzado para ser constante y otorgar el contenido que merecen. Sin embargo, hacer contenido es cansado ya que para hacer una reseña de un libro primero debes leer el libro, también leerlo a profundidad. Adicional, damos preferencia en el blog a las reseñas solicitadas por autores independientes o de editoriales pequeñas. Ya que el objetivo de este blog es dar a conocer a esos libros pocos conocidos y que valen la pena; ocultadas bajo editoriales grandes o libros ya muy promocionados.

Es por eso que el blog de cgbooks blog necesita de tu ayuda. El blog no está monetizado, es decir no gana dinero por si solo. Si no, que se mantiene gracias a donaciones de autores o lectores que desean aportar para que siga existiendo contenido. También los libros que reseñamos, son solicitudes personales de autores que nos envían sus libros de forma gratuita a cambio de una reseña en el blog.

Las donaciones las conseguimos por medio de Patreon o Paypal donde puedes hacer aportaciones de un dólar (menos de lo equivalente a tu café de starbucks). Si te suscribes al plan mensual de Patreon, no solo ayudarás al blog, también tendrás contenido exclusivo como archivos descargables o relatos/cuentos inéditos de mi autoría. Semana tras semana en el canal de Patreon podrás leer estos relatos.

Otra forma de aportar es comprando directamente de los enlaces que aparecen dentro de las reseñas en el blog. Principalmente los de Amazon. Si estás o eres de México, comprando principalmente desde esos enlaces el blog gana un porcentaje de esa compra. Tranquilo que a ti no te cobrarán nada extra de ello es solo un porcentaje que Kindle otorga por promocionar sus productos. Si tienes un libro en especifico en kindle/amazon que deseas comprar puedes solicitar el enlace del libro por medio del instagram de cgbooks blog sin problemas.

Por último, puedes adquirir el “Mental Health Planner” que puedes comprar de forma digital en Patreon o de forma impreso en (Amazon.com.mx o Amazon.com) El Mental Health Planner es un libro diseñado para poner en orden tu vida. Es como el bullet journal ideal para personas que no tienen tiempo o energías para hacer cada dibujo de los bullet journal. El Mental Health Planner ya está establecido para que vayas llenando con tu día a día lo más necesario. Pensado también para que puedas hacer tu presupuesto anual o mensual, tiene un mood tracker, tracker de higiene y medicamentos, tracker de hábitos de lectura, hábitos de sueño, podrás planear tus comidas o tus metas a corto y largo plazo.

Si lo que buscas es un planner o agenda con elementos específicos puedes ponerte en contacto conmigo para armarlo justo como lo necesitas.

Y bueno lectores esto es todo lo que quería mencionarles por el día de hoy. Hay otras formas en las que también puedes apoyar al blog sin necesidad de aportar económicamente. Puedes compartir el contenido con tus amigos o en redes sociales para que más personas se puedan sumar a la comunidad y conocer a los autores que reseñamos, que es lo más importante de este blog.

¡Hasta la próxima!

Categories
2022 Agradecimientos autores independientes E-Book Goodreads libro Reflexiones reseñas

Reseña: Ava y el resurgir de los dragones por V.M Augustina

Buen día lectores, ya casi es Abril lo que significa que queda menos tiempo del año para completar nuestros retos de lectura. Quisiera saber que es lo que han estado leyendo, pueden dejarlo en los comentarios. 

Hoy en especial quiero compartir con ustedes la reseña de un libro que me ha encantado. De todos los que he leído este año, sea por colaboración o no, es un libro que me ha impactado no solo por su historia si no también por su prosa. Es el libro de Ava y el resurgir de los dragones de la autora V.M Augustina, quien amablemente me envió su libro para poder compartir con ustedes. 

Portada del libro

Ficha técnica

Autor: Mihaela Vasile

Título del libro: Ava y el resurgir de los dragones

Género: Novela Fantástica

lugar de edición: Rumania

Editorial: Independiente

Año de edición: 2018

Número de páginas. 405

ISBN: 037571457X

Comprarlo en Amazon: ASIN ‏ : ‎ B09P3KS6MD

El libro es un conjunto de historias que se unen en un mismo universo, el universo de Ragrein, la capital del reino. La historia central trata de Ava, una joven descendiente de brujas con poderes no revelados aún quien vive en pobreza extrema. Decide hacer un viaje largo para conseguir trabajo en la capital y obtener dinero para poder mantener a sus hermanos. Es un personaje que me gusta, porque tiene un trasfondo poderoso y no se pierde durante la trama. Se embarca en un aventura junto con una comitiva de trolls y ogros, piratas se podría decir, quienes la adoptan y le enseñan a defenderse con armas. 

Como les comento esa es la historia central, pero no todo gira en torno a Ava. En ese reino hay una especie de “maldición”. Existen diferentes seres que conviven entre sí, (o no) por ejemplo lobos que es la especie predominante y los que reinan. Existen humanos, lobos, ogros, brujas, magos, seres mitológicos, entre otros, que no diré para no hacer spoilers. Como ven, es difícil que pueda explicar la historia sin revelar spoilers. Tiene demasiadas tramas y subtramas para sacar que son increíbles y me dejan enganchada.

 Si, la historia de Ava es la central, pero vamos saltando entre un personaje a otro donde cada uno debe resolver su propia problemática. Por ejemplo, los perfumeros, quienes se encargan de fabricar veneno y antídotos, o los reyes de Ragrein que son descendientes de lobos. Existe un personaje llamado Perla, que tiene una conexión mística con un libro que nadie más puede leer o tocar, solo ella y el libro en sí se dedica a sacar profecías que sólo Perla puede interpretar.  Esto es increíble, la autora lo expresa muy bien. Confieso que a veces no entendía porque de repente estaba viendo la historia de alguien totalmente diferente pero vale la pena porque no te aburre. Todos conectan al final entre sí.

La autora ha escrito el libro ella misma y lo ha traducido al español sin ser su primer idioma. Ella hizo la revisión y la publicación por sí sola (autopublicado) y digo esto porque como he dicho en reseñas anteriores siempre hay detalles en los libros de primera edición o auto-publicación. Pero, en esta ocasión me impresionó que aunque el español no es su primer idioma, la prosa es excelente. Quitando algunos puntos o de falta de acentuación por aquí y por allá, es un libro que puedes leer de principio a fin sin problemas. En esta ocasión se entiende porque la traducción la hizo ella misma. Un aplauso por ello. 

Lo único que yo modificaría de la edición es que el libro en físico no tiene número de página, entonces aunque hay un índice y los capítulos si están divididos, sentía que iba demasiado lento porque no sabía en qué página iba o qué tanto iba avanzando. 

Por otra parte en cuanto a la historia, aunque la portada o el título te hace pensar que es así, NO es un libro para niños. Toca temas muy sensibles que no son aptos para todo público. Por ejemplo *Abuso S3xu4l* La forma en que habla de esos temas durante su trama me pareció bien. No lo hizo de forma perturbadora, o morbosa. Al contrario, lo escribió con mucho respeto y concientizada. Es relevante en la trama, no lo escribió solo por escribir. Cada uno de los personajes tienen razón de ser, no hay tramas rellenas o personajes rellenos así que este libro jamás te va a aburrir. Porque cuando algún problema se resuelve, sale algo más increíble y difícil de responder. 

Eso también me pareció muy bien de su final. Por obvias razones no puedo dar detalles (aunque me encantaría) fue excelente, todo se resuelve bien. 

En esto tengo que explicar un poco que por ejemplo, hay libros que tiene un “colorín colorado” todo se resuelve mágicamente, sin esfuerzo casi por sí solo en ciertos libros y eso me molesta. Por qué la trama es excelente o viene enganchándote pero el final es flojo y no parece que encaje con el resto de la historia. En este libro de “Ava y el resurgir de los dragones” es todo lo contrario. Todo converge, todo se une y se resuelve la trama de tal forma que no parece resuelto por arte de magia. 

También confieso que hay partes del libro que me hicieron llorar. Eso, queridos lectores, es lo que me hace querer recomendar este libro. Cuando puedo terminar de leer y decir “¡Vaya! acabo de leer algo excelente”. Si te ha interesado puedes adquirir el libro dentro del siguiente enlace “Ava y el resurgir de los dragones” en Amazon. Si compras a través de los enlaces del blog estarías apoyando a la comunidad de cgbooks. Tranquilos, que a ti no te cobrarán nada extra por esto. 

Si te interesa conocer más de la autora, ella está abierta a escuchar sus reseñas también. Pueden seguirla en redes sociales.  Instagram 

Y bueno lectores, ¿Qué les parece este libro? ¿Conocen algún libro así que me puedan recomendar? pueden dejarlo en los comentarios. 

¡Hasta la próxima!

Mantener un blog no es fácil, con un dólar me estarías invitando un café que me ayudaría a seguir creando contenido con amor para todos ustedes. 😉

Categories
Goodreads Recomendaciones Sin categoría tips de lectura

Tips para leer más libros en el año

3…2…1… ¡Feliz año nuevo lectores!  Espero estén teniendo un muy buen inicio de año. Sé que el año pasado, el innombrable 2020 nos sorprendió a todos; pero si de algo estoy segura es que nuestros propósitos siguen siendo los mismos, leer muchos libros y disfrutarlos.

Como cada año lo hago, siempre comparto con ustedes mi lista de lectura de los libros que quiero leer, algo así como una planeación. Este año no es la excepción, pero sigo pensando muy bien las lecturas que quiero tomar ya que son demasiados los libros acumulados en mis estanterías cof, cof.

Hoy quiero compartir algunos tips que me han servido para lograr mis metas de lectura año con año.

  1. Si no te gusta leer no pasa nada.

Si en realidad no te gusta leer pero quieres leer más, no pasa nada. Admitirlo está bien, es el primer paso para que puedas comenzar a planear tus lecturas. No fuerces lecturas muy pesadas o libros que realmente no te apasionan y ve por aquello que realmente te guste. No a todos les gusta leer y está bien, no a todos nos gusta lo mismo.

  • Identifica la razón por la que quieres leer más este año.

Todos tenemos un motivo por el cual queremos leer más libros o por la que queramos simplemente leer. ¿Te sientes avergonzado por que no lees como otras personas? O tal vez quieres impresionar a alguien a quien si le guste leer. ¿Es una meta personal? ¿Te obligaron en tu colegio o trabajo? Se muy honesto contigo mismo sobre la razón por la cual quieras leer, identifica el verdadero motivo y parte de ahí. En mi caso, porque tengo muchas cajas acumuladas con libros que no he leído y la verdad, me encanta leer, pero soy honesta y hay muchas cosas de algunos libros que me aburren. Así que este año añadí tres libros nuevos a mi lista de lectura para retarme a mí misma.

  • Identifica que tipo de lector eres.

¿Tienes libros abandonados porque no te gustaron como a mí? Es totalmente normal. Inclusive, si vas a casa de personas que claman a todo el mundo que les apasiona leer, seguirás encontrando estantes con libros que nunca han leído y probablemente nunca leerán. En mi caso es porque me aburro muy fácil. Creo firmemente que un libro debe ser leído en el momento adecuado para que te apasione.

 Hay libros que no están pensados para un tipo específico de mentalidad, o hay muchos libros muy malos por ahí que son famosos porque los escribieron personas famosas, pero a muchas personas les gusta.  No todo tiene que gustarte o apasionarte, lo bonito de los libros es que te hace pensar.

Revisa tu personalidad como lector. Revisa el tiempo que tengas disponible y el tiempo que estés dispuesto a dedicarle a leer. ¿Quieres dedicarle todo tu tiempo libre o solo unos cinco minutos al día? Sobre este tipo de análisis podrás encontrar algún libro que sea adecuado para ti. También piensa en tu nivel de motivación, ¿te sientes muy motivado o te sientes obligado por la sociedad? Por último, al momento en que eliges un libro debes pensar en todo esto, si no te gusta leer o no quieres dedicarle mucho tiempo, no elijas libros muy gorditos como Don Quijote de la Mancha aunque sea un libro que está en todas las listas de los libros que hay que leer antes de morir, pero tal vez en este punto de tu vida, no es el momento adecuado.

  • Se realista con tu lista de lectura.

Esto es difícil inclusive para mí. Si no te gusta leer o no estás acostumbrado a leer con uno o dos libros que leas al año es más que suficiente. Con esa cantidad estarás mejorando el nivel de libros leídos por el mexicano promedio.

También si no lees mucho, no te pongas metas muy extensas como por ejemplo leer 12 libros en el año porque no es fácil lograrlo. En mi caso año con año me pongo en mis metas leer precisamente doce libros, uno por mes. El año pasado leí dieciocho pero sé que las circunstancias que vivimos, además de una pandemia que me dejó encerrada en casa todo el día me ayudó a lograrlo. Este año me propuse leer quince y siento que fui ambiciosa. Pero estoy acostumbrada a leer, no sé realmente como le hace la gente que lee de cincuenta a cien libros al año pero yo con leer tres ya me siento realizada.

  • Ponte metas al mes y no por año.

Si piensas en un tiempo definido tu cerebro será más propenso a recordarte que debes lograrlo por el sentido de urgencia. Decir “leeré 3 libros al año” te hace creer que tienes muchísimo tiempo y siempre terminarás procrastinando. Mejor ponte metas cortas en un periodo menor de tiempo, metas alcanzables.

Por ejemplo, si quieres leer tres libros en 2021, debes dividirlas en un periodo de doce meses. Elige los libros que realmente te apasionen y quieras leer. Ahora, si cada uno de esos libros tiene 300 páginas, entonces divídelas en cien páginas al mes, con tiempo margen de error por si las dudas. La meta sigue siendo la misma, pero está dividida para que no lo sientas muy pesado. Ya había comentado anteriormente una técnica para separar el tiempo de lectura dependiendo de las páginas de un libro. Puedes revisar la publicación donde lo explico dando clic aquí.

Traza un horario en lapsos cortos de tiempo como por ejemplo de cinco a veinte minutos al día, no tienes que estar leyendo todo el tiempo o todo el día. Establece algo realista que no te tome mucho tiempo. (Tengo un trabajo muy demandante a tiempo completo y aun así leí dieciocho libros con esta técnica. Soy alguien que tiende a procrastinar mucho así que si yo pude, tú también puedes)

  • No te sientas mal si un día no puedes completar tu lectura o si no cumples tus metas.

No podemos planear cada segundo de nuestras vidas por lo que solo es un propósito. Esto no te hace mejor ni peor persona el completar o no completar tu lista de lectura. Lo importante siempre es leer y disfrutar tus lecturas. Si al final del año puedes decir que tuviste una lectura increíble entonces todo esto habrá valido la pena.

Recuerda siempre elegir libros que realmente te interesen, no importa que sea manga, novelas gráficas, comics, libros con dibujos, libros infantiles o juveniles, recopilación de cuentos, poemarios o una novela corta. Busca recomendaciones pero piensa siempre en lo que a ti te gustaría y sobre todo no te desesperes, no es un maratón, es algo muy bonito el poder tener la oportunidad de terminar un libro.

Y bueno lectores, estos son algunos tips y recomendaciones que quería compartir con ustedes para que puedan cumplir sus propósitos de este nuevo año. Espero que les haya servido. ¿Tienes alguna otra técnica que te funcione? Puedes dejarlo en los comentarios. ¡Hasta la próxima!

Categories
Goodreads libro Sin categoría Sociología y psicología

10 frases del libro “El sútil arte de que te importe un carajo” Para mejorar tu vida.

 

img_4702

Ficha técnica

Autor: Mark Manson.

Título del libro: El sutil arte de que te importe un carajo

Género: Libro de autoayuda

lugar de edición: Francia

Editorial: HarperCollins Mexico

Año de edición: 2018

Número de páginas. 226

ASIN ‏ : ‎ B07B298X6F

Comprarlo en Amazon: https://amzn.to/3R7bSBI

Buen día lectores, por si no habían visto internet últimamente les notifico que estamos en medio de una pandemia mundial ¿Increíble no?

Así que espero que realmente estén haciendo una cuarentena voluntaria y se queden en casa. Recuerda lavarte muy bien las manos, usar tapabocas, no tocarte la cara y salir solo lo estrictamente necesario. En caso de que de verdad debas salir recuerda mantener una sana distancia.

Puede que estar encerrado en casa no era lo que esperabas hacer en este año. Tal vez tenías muchos planes para este mes o te sientes inseguro acerca del futuro que podría causar la pandemia. Pero si algo he aprendido con un libro que leí es que todo eso te tiene que importar un carajo.

Lo que si puedes hacer es por ejemplo retomar el hábito de lectura y por eso tengo para ti la recomendación de un libro de Mark Manson que recientemente leí “El sutil arte de que te importe un carajo.” Este libro me ha ayudado a no morir deprimido o estresado en esta cuarentena.

Todo el libro trata sobre la importancia de no tomarse las cosas muy enserio. Para los ansiosos como yo tal vez no sea algo tan fácil de hacer. Por eso el libro explica porque es importante el que te importen las cosas un carajo es un arte que debemos aprender a dominar.

Es por este motivo que hoy quiero compartir con ustedes 10 frases de este libro que me hicieron mejorar un poco mi cuarentena y mi vida en general. Al menos a mí me ayudaron un poco al mostrarme que hay cosas no tan importantes a las que les damos demasiada energía. Las frases que ven aquí son solamente son unas pocas de las muchas que vienen en el libro y solamente en el primer capítulo.

Recomiendo ampliamente este libro que se ha convertido en uno de mis libros favoritos. Si quieres leer este libro en Kindle o comprarlo por medio de Amazon lo puedes comprar en el siguiente enlace “El sutil arte de que te importe un carajo.” (Tranquilo no se te cobrará nada extra por ello.)

Frases de “The art of not giving a fuck.”

  • “No lo intentes.” – Mark Manson
  • “El problema es que si todo te importa mucho, es malo para tu salud mental. Lo anterior origina que te vuelvas demasiado apegado a lo superficial y a lo falso, que dediques tu vida a perseguir un espejismo de felicidad y satisfacción.” – Mark Manson
  • “La clave para una buena vida no es que te importen muchas cosas; es que importen menos, para que en realidad te importe lo que es verdadero, inmediato y trascendente.” – Mark Manson
  • “Los humanos nos damos el lujo de tener pensamientos acerca de nuestros propios pensamientos.” – Mark Manson
  • “Este Maldito círculo vicioso del sobre análisis se ha convertido casi en una epidemia; a muchos nos pone más estresados, más neuróticos, y propicia que nos despreciemos más.” –Mark Manson
  • “Por esa razón es importante que las cosas te importen un carajo. Y eso es lo que salvará al mundo. Y lo salvará cuando aceptemos que el mundo está totalmente jodido, y está bien, porque siempre ha estado así y siempre será así. “ – Mark Manson
  • “Me siento de la fregada, pero me importa un carajo. Y entonces llega el hada madrina de los carajos con su polvo mágico y dejas de odiarte por sentirte mal.” – Mark Manson
  • “Ver lo que tienes frente a tu nariz requiere un esfuerzo constante.” – Mark Manson
  • “Nuestra crisis ya no es material; es existencial, es espiritual. Tenemos tantas porquerías materiales y tantas. Oportunidades que ya no distinguimos qué debe importarnos ni qué debe valernos un carajo.” Mark Manson
  • “El deseo de una experiencia más positiva es, en sí misma, una experiencia negativa. Y, paradójicamente, la aceptación de la experiencia negativa es, en sí misma, una experiencia positiva.” – Mark Manson

Y bueno lectores, espero que alguna de estas frases les haya abierto la mente a algo nuevo hoy. O espero que al menos hayan tenido una lección nueva hoy. Si han leído el libro, escriban en los comentarios que otras frases les ha ayudado con su vida. ¿Tienes algún otro libro que te haya inspirado cambiar? ¿Quieres ver la reseña de algún otro libro similar? Puedes ponerlo en los comentarios para que pueda buscarlo y leerlo.

No olvides compartir las frases con tus amigos para que más personas puedan conocerlas.

Hasta la próxima.

 

Mantener un blog no es fácil, con un dólar me estarías invitando un café que me ayudaría a seguir creando contenido con amor para todos ustedes 😉

¿Buscas portadas para tu libro? Puedes contratar mis servicios en Fiverr a solo $5 dolares

Categories
2018 adolescentes libro Logos Hope México Reflexiones reseñas Sin categoría

Nuestra experiencia siendo voluntarios en el barco Logos Hope.

IMG_1060

Nuestra experiencia siendo voluntarios en el barco Logos Hope.

Buen día lectores cómo se pueden dar cuenta todo este mes de junio estuvimos un poco ausentes del Blog y de todas nuestras redes sociales. El motivo por el cuál estuvimos ausentes es nada más y nada menos porque nos inscribimos como voluntarios en la librería flotante más grande del mundo Logos Hope.

Tuvimos la oportunidad de pasar tres semanas enteras trabajando como guías de tour o Tour Guides cómo le llaman ellos al trabajo de guías turísticas, durante el turno de la mañana. Además de que también prestamos servicios como traductores para alguno de los tripulantes que no hablaban español.

Para los que no saben de qué trata Logos Hope, este es un barco que es conocido como la librería flotante más grande del mundo. Es un barco de 9 pisos y tiene alrededor de 400 tripulantes de más de 60 países. Este barco viaja por todo el mundo y tiene por objetivo compartir conocimiento ayuda y Esperanza a las personas de todo el mundo. Viajan de país en país para llevar ese conocimiento por medio de los libros. Como dato curioso Logos en griego significa palabra y Hope significa esperanza, entonces se interpreta que el barco se llama La palabra de la esperanza.

36378370_1842784362506231_416927164210872320_n

“Imagen sacada de su página oficial de Facebook.”

México tiene la oportunidad de recibir a este barco en 4 puertos diferentes, en los cuáles durante mayo tuvo la oportunidad de estar en Veracruz, durante junio tuvo la oportunidad de estar en el Puerto de Tampico por un periodo de 3 semanas y durante Julio hasta el día 8 va a estar en Coatzacoalcos y el último Puerto en México dónde estarán es en la ciudad Progreso en Yucatan.

35963858_1829553680495966_2833091897390530560_n

“imagen sacada de su página oficial de facebook”.

El barco a pesar de que es conocido como la librería flotante más grande del mundo también es un barco de ayuda humanitaria, los libros es la forma en que se dirige a los países pero también tiene por detrás una enorme logística para llevar ayuda y Esperanza a quienes lo necesitan. También hacen visitas a hospitales, escuelas, orfanatos y prisiones. Regalan filtros de agua a comunidades remotas, reparten libros a comunidades dónde no son fáciles de llegar y de otra manera no podrían conseguir y hacen eventos en la comunidad para interactuar con los habitantes.

Durante esas tres semanas que estuvo el barco en Tampico tuvimos la oportunidad de conocer a muchos miembros tripulantes de muchos países en especial con aquellos que tenían principal interés por aprender español. Sí, es un requisito para estar en el barco el hablar inglés con fluidez, más que nada por cuestiones de seguridad y comunicación. Los periodos por el cual puedes ingresar al barco como tripulante son varios y del periodo también depende el entrenamiento. Hay periodos de 3 meses 8 meses 2 años o más y antes de que digan algo sobre que los que están en el barco entran porque tienen dinero o que solo van de vacaciones… Bueno, están en un error, ya que la mayoría de los que están en el barco son personas que su mismas familias y comunidades apoyan pero algunos otros tienen que conseguir patrocinadores. Esto es por que al mes tienen que estar pagando una clase de renta al barco.

La compañía que maneja el barco es OM internacional y significa operación movilización. Ellos se encargan de reclutar, seleccionar, entrenar y mandar de tripulantes a las personas alrededor del mundo. En México tienen una oficina, y si desean obtener más información acerca de estos movimientos les dejaré el enlace donde pueden ver lo que necesitan al final de esta nota.

IMG_0385

Estar como voluntarios dentro del barco Logos Hope fue una hermosa experiencia. Sí, sentimos que nuestro inglés mejoró un poco y eso te ayuda a que no te de miedo en tener una conversación con alguien que habla muy bien inglés, pero eso era por cuestión de necesidad que tenías que perder el miedo porque si no, no te entendían. También siendo voluntarios teníamos un pequeño porcentaje de descuento en librería y cómo pueden ver les dimos un buen uso a ese descuento porque compramos alrededor de 20 libros nuevos. No sabemos en qué momento vamos a leer todos esos libros porque este año estamos tan ocupados que ni siquiera terminaremos de leer nuestra lista personal de lecturas.

36538499_2049607095072137_2753470483692257280_n

Además de los libros, también hacen otras actividades que son abiertos al público. Hacen conferencias por ejemplo sobre justicia social, trata de personas y muestras culturales. ¡Hasta hacen obras de teatro! En estos puertos de México estarán presentando las obras del león la bruja y el ropero o mejor dicho Narnia y puedes adquirir sus boletos en taquilla. Pero debes correr rápido porque se agotan. Tengo entendido que fue la primera vez que representaran la obra en español, un reto enorme porque sus actores no son nativos de esta lengua y se tuvieron que aprender los diálogos en inglés para presentarla.

Durante su estancia en Tampico se rompió el récord de más visitantes totales en los últimos tres años, los mexicanos somos los que más visitamos la librería y curiosamente somos de los países que menos libros leen en América y en el mundo con un promedio de sólo tres libros al año.IMG_0358

Pero no todo es color de rosas las malas experiencias no eran por parte del barco o por parte de los tripulantes, la mayoría de las personas que se enojaban por los servicios del barco eran los mismos mexicanos que iban a visitar. Cómo se puede esperar, a pesar de que el barco tiene 9 pisos es un espacio muy reducido para tanto visitante y tanto tripulante. No todos los que iban al barco como visitantes alcanzaban a obtener un tour en el horario que deseaban, muchos de ellos tenían que inclusive llegar muy temprano en la mañana para alcanzar a tener un tour muy tarde. Es imposible darle el gusto a 10,000 personas diarias en promedio, inclusive cuando muchos viajaban desde otros estados de la república solo para visitar el barco. Otros de ellos se quejaban porque no encontraban muchos libros de su interés. En esto último puedo explicarlo ya que los libros que ellos muestran en librería son los libros que ellos se obtienen por medio de donaciones. Es decir que ellos no compran los libros para su venta sino que son donaciones de otras librerías e Iglesias. Reciben muchas donaciones de este tipo porque las iglesias y las misiones son los que más tienen el servicio de ayuda en México.IMG_0386

Si usted algún día llega a ir al barco de visita por favor sea muy paciente con las personas dentro, todos los tripulantes y los voluntarios de puerto que están atendiendo en la entrada hablan muy poco o nulo español. Muchos de ellos se esforzaron para aprender un poco de español y así poder darles el mejor servicio y lo más interesante del asunto es que ninguno de ellos recibe un sueldo. Todos los que están en el barco trabajan de tiempo completo y totalmente gratis. No es un crucero, no son vacaciones y no van a conseguir novio. Tienen estrictas reglas sociales dónde no pueden salir entre ellos ni iniciar una relación. No pueden salir a Puerto cuando quieran, tiene que salir solo en su tiempo libre de trabajo y no pueden salir solos. Muchos de ellos llegan a decir que no tuvieron la oportunidad de bajar a la ciudad y conocerla.

IMG_0374

Por eso les pedimos a la comunidad que sean paciente con ellos y los traten con respeto ya que ellos dan un servicio gratuito y tratan de darles lo mejor posible a todos sus visitantes.

Existen diferentes áreas en las que las personas pueden trabajar al ser un tripulante y van por orden alfabético es decir la A B C D E. La letra A son los Ángeles, ellos se encargan de toda la limpieza del barco. Lavan la ropa de los 400 tripulantes. Además de que los de cocina que es la letra C tienen que lavar los 1.500 platos diarios que se usan en la cocina. La B es la librería y la bodega del libros Book fair. La letra C corresponde a la cocina y el comedor. La D son los Deck, y por último la letra E corresponde a los que están en el cuarto de máquinas y servicio de ingeniería Engine.

No todos los que están dentro del barco aplican sus carreras o sus conocimientos en el barco. Puedes ser por ejemplo enfermera y estar trabajando en el cuarto de máquinas limpiando. Puedes ser ingeniero y estar trabajando como recepcionista. Es decir que tienes que trabajar en el área en donde te necesiten. Aun así todos ellos tienen hermosos testimonios que compartir con ustedes. Si tienes la oportunidad de conocer alguno de ellos durante tu visita al barco y ellos se acercan a ti no le niegues la oportunidad de platicar con ellos porque ellos no te niegan la entrada a su barco.

Lo mejor de todo es que no tienes que pagar la entrada. La entrada es totalmente gratis. Existen muchos patrocinadores y donadores en el mundo que se encargan de pagar lo que tú tendrías que pagar si visitarás el barco. Inclusive tú puedes ayudar donando en esta página. Por cada $20 que donan, estarían pagando entrada de 30 visitantes nuevos.

IMG_0384

Cómo pueden ver es una hermosa experiencia que todos pueden tener. Así que aparta un día en tu calendario con tu familia o amigos y vayan a visitar la librería flotante más grande del mundo. No olvides tomar muchas fotografías y publicarlas con el hashtag logos hope para que todos los tripulantes y visitantes puedan ver tu experiencia.
Y bueno queridos lectores, esperamos que puedan tener la oportunidad de visitarlo. Les dejamos en la parte de abajo los calendarios de Coatzacoalcos y progreso para que así no haya excusa de que nadie les avisó.

PicsArt_07-02-03.05.22

¡Hasta la próxima!

**Para más información del barco y los próximos puertos a visitar puedes entrar a este enlace. ***

**Para más información de OM México puedes entrar en este enlace.***

Categories
2018 Amazon libro Sin categoría

Propósitos de lectura 2018.

Buen día lectores, queremos darles una disculpa por no haber publicado contenido regularmente ni siquiera por medio de las redes sociales, pero por motivo de salud no tuvimos  tiempo para poder publicar y actualizar. Tenemos varias publicaciones pendientes que prometemos subir lo más pronto posible.

Tenemos prometidos nuestro top 10 de libros que hablan de amor, libros que han ganado un premio Nobel de literatura por país además si siguen en contacto con nuestras redes sociales sabrán que pronto publicaremos la lista de los 100 libros que hay que leer antes de morir. Pero el día de hoy queremos entregar algo que ya es tradición en el blog, queremos compartir nuestros propósitos de lectura del 2018.

 

Muchos dirán que porque entregamos la lista de lectura hasta marzo y la razón por la que decidimos siempre darles esta lista hasta estas fechas es porque la mayoría de las personas empiezan en enero con sus propósitos de lectura pero algunos que no están en continuo contacto con los libros normalmente empiezan meses después porque primero tienen que convencerse de este nuevo habito. Es por eso que este año tenemos una nueva lista de propósitos que queremos compartir con todos ustedes.

 

Y como siempre queridos lectores tenemos una lista descargables de la plantilla que pueden rellenar este año directamente del enlace descargable. No olvides tomar una foto y compartírnoslo por medio de las redes sociales que dejaremos a continuación. Instagram, Facebook y Twitter.

 

Leer un libro en inglés

Ya sea porque tienes como propósito mejorar tu nivel de inglés o por qué te gustan más los libros en su idioma original es buena idea poner como propósito terminar un libro en inglés. Te ayudará a mejorar tu nivel de inglés pero también tu nivel de lectura ya que ayudará a tu cerebro a juntar ambos hemisferios y pensar mejor. Cada año intentamos terminar un libro en este idioma y por eso este año decidimos recomendar el libro “The dollmaker of krakow” es un hermoso libro para adolescentes  pero con una hermosa moraleja ambientada en la Polonia de la Segunda Guerra Mundial. Si quieres comprar este libro por medio de Amazon te dejamos el link a continuación

The dollmaker of krakowThe-Dollmaker-of-Krakow-

 

Leer un libro en otro idioma que no sea ni inglés ni tu idioma nativo

La razón por la que decidimos poner este reto de lectura de leer un libro en otro idioma que no sea el tuyo ni el inglés, es porque creemos que puedes leer otros libros y así mejorar tu nivel de idiomas. En nuestro caso queremos aprender ruso así  que vamos a escoger un libro en ruso. Pero no te preocupes no es necesario escoger un libro de más de 100 páginas.Con leer un libro infantil o un cuento para niños a la hora de dormir es más que suficiente, el punto de esto es cumplir con el reto de mejorar tu nivel idiomas y sentirte bien porque has mejorado un poquito el nivel de lectura. Créeme que hace una diferencia entre autoestima.

 

Leer un libro que no hayas terminado con anterioridad

Seamos realistas todos tenemos un libro que tenemos guardado porque empezamos a leerlo pero por causas del destino no lo podemos terminar , ya sea porque el libro nos pareció un poquito aburrido o porque no es de nuestro estilo o porque alguien nos lo regaló pensando que era una buena idea. Pero en realidad no nos llamó la atención, siempre hay  algún motivo o una excusa para no leerlo. Aún así, creemos que es una buena idea que te tomes un tiempo para poder sentarte y leer ese libro. Con mayor razón si fue regalo de alguien más. Si de plano al terminar de leerlo no te gustó siempre puedes venderlo o regalarlo a alguien que realmente quiera leerlo. En nuestro caso tenemos una enorme lista de libros que hemos empezado a leer pero que no podemos terminar porque simplemente no fueron de nuestro interés y el libro que vamos a recomendar o más bien el libro que no hemos podido terminar es “La letra escarlata” simplemente que  tiene algo que nos hace no poder terminar de leer.  Si a ti te gustaría leerlo te dejamos el enlace a continuación para comprarlo en Amazon.

La letra escarlata

9789507687631

 

Leer un libro de terror

Los libros de terror en realidad no son de nuestra preferencia, pero creemos que es muy importante ampliar gustos en lectura y leer al menos uno que la gente le ha dado buenas críticas. Con mayor razón cuando hay muchas películas inspiradas en libros. Aunque nosotros tenemos la creencia de que si ves una película no debes leer el libro porque podrías llevarte una gran decepción, de seguro has de haber visto algunas de las películas inspiradas en los libros de Stephen King. Tiene buenos libros que han tenido muy buenas adaptaciones y es por eso que quisimos incluirlos en este propósito de lectura. Así que el libro que vamos a recomendar es el de “Doctor Sueño” de Stephen King, el segundo libro de “El resplandor” aquella película de terror que dio mucho de que hablar. Si quieres comprarlo por medio de Amazon te dejamos el enlace a continuación.

El resplandor

el-resplandor

Doctor Sueño

doctor-sueno

 

Leer un libro histórico

A muchas personas les parece algo tedioso leer un libro histórico que son en su mayoría basado en hechos reales en un momento específico de la historia. Leer algo que pasó en realidad y que afectó el rumbo de la historia puede ser buena idea para poder mejorar tu forma de pensar y tener una nueva perspectiva de ciertos sucesos. El momento histórico que más nos llama la atención y creemos que fue de suma importancia es parte de la Segunda Guerra Mundial

Se dicen muchas cosas de la Segunda Guerra Mundial y hay millones de libros que hablan de ello pero no te has puesto a pensar que hay diferentes puntos de vista sobre lo que ha pasado. El punto de vista desde los alemanes, el punto de vista desde los Americanos, el punto de vista desde los rusos, el punto de vista de los polacos el punto de vista desde los judíos, existen millones de puntos  de vistas y creemos que es muy importante que leas cada uno de estos puntos de vista. No vamos a decir que los leas todos pero hay un libro que queremos leer que está dentro de nuestras listas de lectura de este año y es “Canción de cuna de Auschwitz”. Es un libro histórico adaptada de un momento trágico de la historia. Y es por eso que queremos recomendarles en este momento. Si quieres comprar el libro por medio de Amazon Kindle te dejamos el enlace a continuación

Canción de cuna de Auschwitz

cancion cuna aush

 

Un libro técnico sobre tu carrera profesional

Los libros no son sólo para entretener sino para informar y qué mejor manera de ampliar tus conocimientos en tu carrera leyendo un libro técnico. Hay muchos libros muy entretenidos e informativos que te pueden ayudar a mejorar cualquier aspecto de tu carrera profesional si eres un médico puedes leer algún libro de medicina que te ayude ampliar tus conocimientos y si eres abogado puedes estudiar casos sobre todo en la cuestión técnica. En nuestro caso  tenemos muchos libros que queremos leer que es parte del mundo laboral en el que nos desenvolvemos, por eso el libro que queremos recomendar es “The creative process illustrated: how big ideas are born. ” de Glenn Griffin y Débora Morrison. Es un libro sobre los procesos creativos y Cómo mejorar tu nivel de creatividad si trabajas en esta rama.

The creative process illustrated: how big ideas are born

6f6e7a5e-2765-4dbe-b7f0-37bb7a5bc089_1.033a1ef2a7081a334ac02de3a445e682

Y bueno queridos lectores esta es la primera mitad de la lista de propósitos de lectura de este año en en junio subiremos la segunda parte para que continúes con la segunda mitad del año la idea es que cada mes escojas uno de estos retos más la lista descargable 2017 y vayas anotando tus propósitos. (Próximamente subiremos el del 2018). Los libros no son tan difíciles de encontrar o leer y obviamente puedes sustituir los libros que recomendamos por libros que sí sean de tu interés.

Propósitos de lectura2017 por CGBOOKS Blog.jpg

Descarga la plantilla aquí.

Si deseas ver la lista de lectura del 2017 puedes verlo en este enlace. No olvides dejarnos un comentario sobre tus propios retos de lectura y visitarnos en nuestras redes sociales.

 

Muchas gracias por leernos.

Categories
2018 libro Reflexiones Sin categoría

Libros piratas ¿De verdad existen?

27604928_1869276156438566_1081028287_o

¡Buen día lectores!

Lamentamos mucho tener abandonado un poco el blog, tenemos mucho trabajo por hacer. Pero no se preocupen que tenemos grandes sorpresas para ustedes. Y parte de esas sorpresas tratan de nuevo contenido tanto en el blog como en redes sociales.

Además queremos anunciar que tenemos planeado lanzar un canal de Youtube en donde podrán tener ideas nuevas y estilos de lectura diferentes. Si quieren ver nuestras redes sociales entonces den clic en los siguientes enlaces.

Facebook

facebook

instagram

Instagram

Pero antes de comenzar queremos preguntarles de forma honesta ¿Alguna vez han comprado piratería? ¿No? Bueno, no te sientas culpable porque estamos seguros de que todos compramos alguna vez imitaciones.

Sin embargo, en el tema de hoy queremos hablar de precisamente esto. ¿Qué es la piratería? La piratería se puede definir como el robo o la destrucción de los bienes de alguien. También se considera piratería como falsificar algún producto comercializado con copias ilegales y la difusión no permitida de obras intelectuales. Es una violación a los derechos de autor de una persona al usar esos derechos de forma que no sea autorizada por el autor o creador en caso de que estas estén registradas y protegidas por la ley.

Cuando hablamos de piratería seguramente se imaginan lo referente a la piratería en música o películas que es la forma más común. Existen miles de páginas en internet donde puedes descargar música o películas gratis. Parece algo inofensivo, nadie se da cuenta, a nadie le importa. Es lo que podríamos llegar a pensar.

Bueno, que tal si les dijéramos que también existe la piratería en libros. El mercado de los libros está expandiéndose, actualmente se estima que alrededor de 200 millones de libros se publican al año tan solo en México. Si consideramos que el promedio del precio es de 80 pesos mexicanos cada uno por ejemplo entonces se puede pensar que el negocio de los libros es bastante lucrativo, sobre todo para las denominadas editoriales.

Entonces ¿Por qué existen los libros piratas? Honestamente nosotros nunca pensamos en encontrar algún libro pirata, algunos son fáciles de identificar y otros no son tan distintos de los originales. Si eres un amante de los libros sabrás que ediciones limitadas o de autores nuevos te puede llegar a costar alrededor de $300 pesos mexicanos hasta $500 pesos mexicanos. Lo que sería similar a $15 dólares americanos hasta $25 dólares americanos.

Pero hablando en retrospectiva, de ese dinero el autor no recibe mucho. Solo que sea una auto publicación en cuyo caso puedes tener un ingreso mayor por libro, los autores que publican por medio de una editorial en su mayoría firman para vender sus derechos y ser publicados. Lo que significa que si un libro llegará a valer por ejemplo $200 pesos mexicanos, la editorial le ganaría aproximadamente $100 pesos mexicanos y de ese dinero el autor puede recibir solo una comisión que algunas veces es menos del 10% por libro. Significa que de esos $200 pesos mexicanos que estás pagando por un solo libro el autor solo está recibiendo $10 pesos mexicanos lo que sería similar a 50 centavos americanos.

Así que si eres realmente un aspirante a escritor debes tener en cuenta que para vivir de los libros deberás vender como mínimo unas mil copias al mes para lograr mantenerte con vida. No hay que olvidar que también hay libros que son más fácil de vender que otros o se vuelven bestsellers mucho más rápido que otros. Es por eso que las editoriales son muy selectivos con los libros que van a publicar para que valga la pena la inversión. Publicar un libro tiene una logística por detrás, no significa que las editoriales sean codas y no quieran pagarle al autor. Lo que pasa es que deben pagar dentro de sus empresas a empleados como ilustradores, editores, engargolados, impresiones, equipo de marketing, logística, distribución, etc, etc, etc.

Publicar un libro es realmente todo un mundo.

Pero volviendo al tema de la piratería, si el autor es el último en recibir un ingreso por sus propios libros al comprar un libro de imitación o copia ¿Quién es el que gana? Pues en realidad no gana nadie. El que vende un libro pirata pierde su reputación y el lector que puede o no percibir la diferencia llega algunas veces a pagar su precio real por una sola copia.

Existen imprentas en donde mandas el libro original y ellos imprimen copias que puedes distribuir. Algunas escuelas inclusive por fines “educativos” reparten copias de libros a sus alumnos, lo cual además de ser ilegal es poco ético. Una cosa muy distinta es copiar unas páginas para que el alumno lo estudie o lo analice y otro muy distinto es regalarles una copia impresa de todo el libro para su consumo. Todo eso solo hace que el autor pierda su ingreso.

Seamos realistas, si algún muchacho abusivo en tu escuela robara tu tarea y la repartiera entre todos los compañeros para copiarla sin tu permiso eso obviamente te causaría mucha molestia. En primer lugar te causaría problemas y en segundo lugar te sentirías muy enojado porque te están robando algo al que le diste todo tu tiempo y esfuerzo. Lo mismo pasa con la piratería, los libros tienen una gran logística de por medio. Hablamos de parte de todos los autores cuando decimos que publicar un libro no es solo sentarse a escribirlo, son horas intensas de redacción, investigación, proyección, planeación y algunas veces debes invertir dinero para poder llegar a ver ese libro a la luz.

Es por eso que Cgbooks siempre estará en contra de la piratería. No solo piratería en libros, también hablamos de música, videos, películas y cosas de imitación. Sabemos que algunas veces deseamos tanto cosas que están fuera de nuestro alcance económico, pero eso no es excusa porque existen ediciones de libros más económicos, páginas legales donde puedes comprar libros clásicos a menor precio, editoriales pequeñas que venden sus libros más baratos y páginas en donde puedes comprar libros usados a menor precio. También puedes comprar las versiones digitales de Kindle, Google Play o Barnes&Noble. Las versiones digitales siempre salen mucho más económico.

Todo esto nace desde el fondo de nuestro corazón de lector porque hace poco visitamos una feria de libro que se anunciaba en México y tuvimos la experiencia de encontrarnos con imitaciones de libros o libros piratas como quieran llamarle. Pero esta experiencia la publicaremos más adelante con más detalles. Por lo pronto queríamos dejar en claro lo que significa la piratería en libros y cómo afecta a sus involucrados. ¿Conocías la piratería en libros? ¿Has llegado a ver algún libro pirata? ¿Cómo crees que afecta a los autores? Puedes dejarnos tu opinión en los comentarios.

Libros banner